SU METODO DE ELABORACION ERA TAN ASQUEROSO COMO DELICIOSO RESULTABA SU SABOR
Toda civilización que se precie de serlo tiene algunas excentricidades. Hoy en día tenemos las nuestras y antes tenían las que les correspondían por ser de “antes”. Y en la antigua Roma, la excentricidad se llamaba... garum. Para ellos era la mejor salsa del mundo.
Los romanos tenían una manía loca por una salsa llamada Garum. Era de origen griego pero llego a ser una de las exquisiteces que se podían permitir solo los ricos y poderosos del gran y vasto imperio.
A pesar de que era una salsa, se decía que tenia poderes afrodisíacos, qu
e era un buen medicamento (para mordeduras de perros, disentería y ulceras) y que se podía usar como cosmético.
Sin embargo su uso principal era ser salsa para comidas. Había de dos tipos la liquamen (de primera calidad) y la hallec (de baja calidad). Para obtenerla se debía realizar un proceso bastante largo que formo toda una industria.
Como se obtenía el garum?
Para empezar, en grandes pozos se tiraban “peces grasos o azules como pueden ser las sardinas, los salmones, los boquerones o los arenques, así como pequeños peces como podían se
r anchoas o salmonetes y vísceras de otros grandes como eran los atunes”. Con este comienzo... a uno se le empiezan a quitar las ganas de probarlo, verdad?
A continuación se le agregaban hierbas aromáticas secas (hinojo silvestre, cilantro, hinojo cultivado, apio, ajedrea, salvia, ruda, menta, menta salvaje, levístico, menta poleo, tomillo, orégano, betónica, amapolas) y luego se agregaba mucha salmuera y se dejaba macerar al sol durante el todo el verano.
Para poder sacar las dos salsas se metía una cesta de mimbre o algo parecido, dejando que los líquidos se filtrasen de la misma.
El brebaje resultante dentro de la cesta era el llamado liquamen de alta calidad y el resto era el hallec (que quiere decir “podrido”, por que será!!! ).
Una vez recuperado el producto se almacenaba y se distribuía para su venta a un alto precio... En concreto, en lo que hoy es Cadiz (España), en Baelo Claudia, estaba la principal industria de Garum de todo el imperio.
Sobre el sabor... parece ser que este proceso que llevaba la sustancia acababa consiguiendo una cierta concentración de glutamato en el garum, que hacia resaltar el sabor de las comidas. De ahí su gran aprecio e inestimable ayuda en la elaboración de platos sabrosos.
Y tu... te atreverías a probarlo? Espero que al menos esta información te haya gustado más que la forma de prepararla, jeje. Muchas gracias por tu visita... y deja tu comentario o...
Fuente: http://arkhos.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario